Todo lo que tenés que saber para conseguir tus entradas al partido Argentina vs. Brasil por las Eliminatorias: precios y puntos de venta
Publicado: 18 / 03 /2025El superclásico sudamericano entre Argentina y Brasil, que promete ser una batalla vibrante aunque sin las superestrellas Lionel Messi y Neymar Jr., está a la vuelta de la esquina. Será el próximo 25 de marzo cuando estas dos potencias del fútbol mundial se enfrenten en el legendario estadio Monumental, en el marco de la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos-Canadá-México 2026. A pesar de la ausencia de estos íconos, las expectativas son elevadas gracias a la alineación de grandes talentos en ambos equipos, lo que mantiene viva la pasión de los hinchas.
La economía no escapa al espectáculo deportivo. Aunque la AFA aún no ha confirmado detalles sobre la venta de entradas, se especula que los boletos estarán disponibles a través de Deportick a valores considerablemente superiores a los que se ofrecieron en el último encuentro de la selección en el país. Este ajuste estaría motivado por la inflación actual, con precios que excederían significativamente el incremento del 10% estimado por el Indec desde octubre pasado.
Ignacio Sánchez
Las plateas más costosas podrían oscilar entre los $350.000 y los $510.000, según rumores, aunque la AFA ha intentado minimizar esta información. A esto se suma el costo de servicios de la empresa encargada de la venta y la necesidad de canjear el boleto en persona, un gasto adicional para los fanáticos del interior que desean asistir al evento.
Manuel Cortina – LA NACION
En términos deportivos, enfrentar a Brasil es, sin duda, el desafío más grande para Argentina en el calendario de 2025. Con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas, el partido se llevará a cabo el martes 25 a las 21 horas y será televisado en vivo por TyC Sports y Telefé.
El primer encuentro de estas eliminatorias entre ambos resultó en una victoria para Argentina, 1 a 0, en el icónico Maracaná gracias a un gol de Nicolás Otamendi. Aquella ocasión fue opacada por incidentes entre la policía brasileña y fanáticos argentinos.
El conjunto argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, tendrá una cita previa contra Uruguay en Montevideo antes de medirse con Brasil. Posteriormente, continuará su camino visitando a Chile, recibiendo a Colombia y culminará su paso por las Eliminatorias ante Venezuela y Ecuador.
La Selección Argentina domina las eliminatorias con 25 puntos, encabezando el ranking gracias a ocho victorias, un empate y tres derrotas. Uruguay sigue en segunda posición con 20 puntos, mientras Brasil ocupa el quinto lugar con 18 unidades.
La inesperada noticia de la lesión de Lionel Messi, causada por una molestia en el aductor de su pierna izquierda, sacudió al equipo en Ezeiza. Esta desafectación, junto con la de Neymar, marca un golpe a las expectativas de los aficionados, quienes tendrán que ver el clásico sin estas leyendas del fútbol. Sin embargo, las entradas comenzarán a venderse este martes, a pesar de que se espera una menor demanda.
Esta es la segunda vez que Messi se pierde un clásico oficial debido a una lesión, después de la eliminación para Rusia 2015. Aunque su ausencia es temporal, el impacto en la pasión del hincha se siente más fuerte que nunca.
LA NACION